Nací en la década del ochenta, en pleno momento de auge de las más importantes transformaciones tecnológicas. Experimenté gran parte de ellas en primera persona. Como “nativo digital”, me formé asimilando la manera en que como las personas construimos esta nueva cultura e interactuamos con los nuevos medios digitales. Mi formación me permitió constituir mi ADN y ser intuitivo, metódico, pragmático, con un profundo sentido de la curiosidad que me llevó a disfrutar cada vez más de lo que hago.
Todos formamos parte de una comunidad de más de 2.400 millones de personas que mantenemos un continuo intercambio verbal y visual. Desde las oficinas, las salas de reuniones, las tiendas, las universidades, los clubes recreativos, las calles, desde los pequeños momentos cotidianos y a través de los más diversos canales de comunicación. No es tarea simple lidiar cotidianamente dentro del océano de información que la tecnología nos brinda en la palma de nuestra mano.
Soy lo que la industria conoce como un “Digital Partner”, un productor digital. Puedo ser un socio, un asesor, un colega: aquel a quien podés llamar telefónicamente para que convierta en algo simple toda esta complejidad, que lleve adelante una acción de comunicación a través de las nuevas tecnologías.
En este sentido, mi búsqueda consiste en indagar acerca de la solución más acorde, teniendo presente las características, alcances y limitaciones propias de cada organización, canalizando las necesidades de uso y consumo de un producto digital y la propagación de la información que difunda. Puede ser un sitio web institucional, una tienda on line, una red social segmentada, una intranet corporativa, un canal de radio o de televisión en línea, una publicación editorial para lectores electrónicos (e-readers), una campaña de newsletters, una acción en redes sociales, etc.
Soy la persona que puede colaborar con tu empresa:
- Cuando necesitas analizar una estrategia, canales, medios y las herramientas para comunicar a través de Internet.
- Cuando necesitas llevar adelante tu negocio en internet, montar tu tienda “on line”, monetizar operaciones electrónicas.
- Cuando necesitas confeccionar un newsletter y acercarles tus comunicados a miles de suscriptores, clientes, prospectos, proveedores o empleados.
- Cuando necesitas montar un blog corporativo, un blog político, generar contenidos estratégicos para alimentar la cultura de sus receptores.
- Cuando necesitas transcribir tus publicaciones editoriales a soportes electrónicos (e-readers).
- Cuando necesitas diseñar la interfaz de tu próxima aplicación.
- Cuando necesitas desarrollar un sitio web administrable, funcional, que pueda verse fácilmente en cualquier dispositivo móvil o de escritorio, que sea capturado fácilmente por Google y posicionado en el tope del buscador.
- Cuando necesitas redefinir, mejorar el usabilidad, reorganizar la información, generar las piezas gráficas e interactivas dentro de tu canal de comunicación, tu intranet, perfil social en las redes.
- Cuando necesitas acercar tus productos, tus servicios, tu marca, o tu cultura, a un público objetivo a través de una pantalla.
Foco
Experiencia de usuario
La aplicaciones que produzco no sólo deben verse bien, deben ser usables y accesibles. Deben satisfacer al usuario en su relación con el sistema y deben ser analizables mediante métricas.
Escalabilidad
Todos las soluciones tecnológicas tienen la fecha de vencimiento definida por la industria. Asimismo, las soluciones que propongo se focalizan en satisfacer las necesidades inmediatas del cliente, utilizando plataformas tecnológicas que priorizan el principio de mejora continua y sostenibilidad en el tiempo. Todas las herramientas y servicios provistos, que intervienen en los procesos, cuentan con más de 10 años en el mercado.
Simplicidad
Desde el diseño de las piezas, considero la simplicidad visual centrada en el aspecto funcional como el arte de maximizar el resultado final.
Procesos y metodologías
Análisis
Un servicio adaptado a las necesidades precisas de cada usuario, implica una especial atención en el proceso de definición de requerimientos y alcance de cada propuesta, entender de modo correcto el modelo de negocio a soportar, sus objetivos , su visión es el punto de partida.
Comunicación fluida
La forma más eficiente y efectiva de comunicar información de ida/vuelta dentro de mi rutina de trabajo es mediante la conversación cara a cara. Skype, la telefonía fija y móvil en una primera instancia, es determinante. Conferencias, reuniones y llamadas programadas para abordar seguimientos de rutina, problemáticas concretas y procesos complejos hacen que las distancias espaciales no se perciban.
Seguimiento del proyecto
Sin importar la escala y complejidad de un objetivo, sin importar cuánta gente forme parte de los equipos de trabajo, desde un primer escenario, cada tarea que conforme un proceso, se registra y forma parte de un historial y es a través de él que construye el piso donde estamos parados en cualquier instancia de las diferentes etapas del proyecto. Sigo las metodologías probadas de Gestión de Proyectos para mitigar los riesgos y asegurar una performance eficiente en la implementación de los mismos.
El cliente es parte del equipo de trabajo
El cliente es un miembro más del equipo, que se integra y colabora en el grupo de trabajo. Los modelos de contrato por obra no encajan.
Adaptación a los cambios
Muchas veces el alcance de los proyectos es difícil de estimar en detalle desde el principio. Cuando se produce un enriquecimiento de los contenidos y propuestas a través de la retro-alimentación continua propia del desarrollo y la naturaleza del objeto de la comunicación, lo propuesto inicialmente puede estar sometido a cambios. Es esta adecuación a las necesidades del cliente y a los vaivenes del proyecto, así como la capacidad de respuesta, algo mucho más valioso que el seguimiento de planes pre-establecidos.
Doblegarse a los cambios y re-evaluar el foco de los esfuerzos es parte de mi plan de trabajo como ventaja competitiva para el cliente.
Documentación
Es importante poder brindar, en los casos que se requiera, la información de manera centralizada a través de documentos on-line disponibles en cualquier momento.
Los formularios de análisis, los prototipos visuales, los instructivos de uso, los borradores de contenidos, los reportes de seguimiento son aquellos documentos que considero aportan valor a los procesos.
Mi Experiencia en el tiempo
A lo largo de estos años me he hecho de la experiencia de trabajar para pequeñas, medianas y grandes firmas que eligieron y siguen confiando en mi trabajo. Gracias a ellos, hoy entiendo hacia qué dirección tengo que dirigirme en cada desafío, gracias a ellos aún sigo aprendiendo y al igual que de ellos, seguramente tengo mucho que aprender de vos.
Da un Grito!
Puedo escuchar tus inquietudes, de eso se trata mi trabajo. Ponte en contacto mediante las siguientes vías de comunicación.
Selecciona la opción que más te convenga :
Si quieres conocerme personalmente, puedes visitarme en la dirección “Malabia 1835 PB 2 – Ciudad autónoma de Buenos Aires – Argentina”. Te sugiero acordar una reunión previamente.
Si quieres comunicarte telefónicamente, hazlo a mi teléfono directo al (54 11) 3221.5045.
Para escribirme, puedes hacerlo a mi correo electrónico hola@marcelogalarza.com.ar o utilizar el siguiente formulario:
Recuerda que en Argentina estamos a tres horas menos en relación a la hora de Greenwich ( GMT/UTC -03:00).